Urban Garden con Cerámica: Macetas y Jardineras Únicas
Vivimos en ciudades llenas de hormigón, ruido y estrés. Pero, ¿qué pasaría si pudieras transformar tu hogar en un pequeño oasis urbano?.
Ahí es donde entra el concepto de Urban Garden, un estilo de decoración que combina el diseño moderno con elementos naturales para crear espacios más acogedores y armoniosos.
Y la cerámica artesanal tiene un papel clave en esta tendencia. Desde macetas de cerámica, tinajas, jardineras y macetones, hasta piezas decorativas que aportan textura y calidez a cualquier espacio.
Si quieres descubrir cómo integrar la cerámica en el diseño de interiores y exteriores, sigue leyendo.

Macetas de Cerámica para un Urban Garden en Terrazas y Balcones
Si piensas que una maceta es solo un recipiente para plantas, estás subestimando su poder decorativo. Las macetas de cerámica son una de las mejores formas de darle vida a cualquier espacio exterior sin complicarte la vida.
¿Por qué elegir macetas de cerámica para tu Urban Garden?
✔ Durabilidad: Aguantan sol, lluvia y cambios de temperatura sin deteriorarse fácilmente.
✔ Regulación de humedad: La terracota permite que las raíces respiren, evitando el exceso de agua.
✔ Estilo atemporal: Las macetas de cerámica son piezas decorativas por sí mismas y encajan en cualquier diseño de Urban Garden moderno o rústico.
El concepto de Urban Garden es un estilo de decoración que combina el diseño moderno con elementos naturales para crear espacios más acogedores y armoniosos.
Cómo elegir la maceta de cerámica perfecta
🔹 Ubicación → Si es una terraza grande, apuesta por macetas de gran tamaño para que no se pierdan visualmente. Para balcones pequeños, mejor jardineras de cerámica alargadas.
🔹 Tipo de planta → Un olivo, un ficus o un limonero necesitan una maceta profunda. Mientras que plantas como lavanda o suculentas requieren menos profundidad.
🔹 Estilo y color → La terracota es rústica y cálida, mientras que los acabados esmaltados en blanco, negro o colores vibrantes quedan espectaculares en espacios modernos.
Ejemplo: Un olivo en una maceta grande de terracota en una terraza urbana aporta carácter y requiere poco mantenimiento.
¿Quieres ver más opciones? Explora nuestra colección de macetas grandes de cerámica.

Jardineras de Cerámica para Separar Espacios y Crear Ambientes Verdes
Las jardineras de cerámica son más que simples contenedores de plantas. Son herramientas de diseño que te permiten organizar y dar estructura a tu terraza o patio.
Cómo usar jardineras en un Urban Garden
Separación de ambientes → Coloca jardineras alineadas para dividir la zona de comedor y la de descanso.
Jardín vertical improvisado → Agrupa diferentes tamaños de jardineras para jugar con alturas y volúmenes.
Rincones estratégicos → Si hay un espacio vacío, pon una jardinera con plantas colgantes y verás cómo cambia el ambiente.
Decoración de jardines urbanos con cerámica → En la decoración de jardines urbanos, las jardineras de cerámica aportan un toque elegante y natural, combinando perfectamente con otros elementos como madera, piedra y estructuras metálicas. Este tipo de integración ayuda a crear espacios más acogedores, optimizando el diseño y la funcionalidad de patios urbanos y terrazas.
Consejo: Mezcla jardineras de cerámica con madera y piedra para conseguir un equilibrio visual más atractivo.
Tinajas y Macetones de Cerámica en el Diseño Contemporáneo

Ahora vamos con las piezas grandes.
Las tinajas y macetones de cerámica tienen una fuerza visual brutal. No hace falta llenarlas de plantas para que luzcan bien. Por sí solas, ya transforman cualquier espacio.
Formas de integrarlas en tu terraza o jardín
✔️ Como punto focal → Una tinaja grande de cerámica en una esquina del patio le da un toque sofisticado y artesanal.
✔️ A la entrada de la casa → Dos macetones idénticos flanqueando la puerta crean una entrada elegante y con personalidad.
✔️ Agrupadas en diferentes tamaños → Jugar con formas y alturas hace que el diseño sea más dinámico.
Menos es más. No recargues el espacio. Una tinaja bien colocada puede ser la diferencia entre un patio cualquiera y uno de revista.
Iluminación y Cerámica: Cómo Destacar Piezas en Exteriores
La iluminación cambia por completo la percepción del espacio.
Si tienes macetas, jardineras o tinajas de cerámica, resáltalas con una buena iluminación para que no pasen desapercibidas de noche.
Estrategias de iluminación
💡 Luces empotradas en el suelo → Perfectas para iluminar jardineras grandes desde abajo.
💡 Faroles de luz cálida → Dan un toque acogedor y resaltan la textura de la cerámica.
💡 Tiras LED ocultas → Ideales para terrazas modernas y para delimitar espacios.
Urban Garden en Interiorismo: Lleva la Naturaleza Dentro de Casa
No todo se trata de exteriores. Un Urban Garden también puede transformar el interior de tu casa.
✔️ Macetas de cerámica en interiores → Son decorativas y funcionales, ayudando a mantener la humedad adecuada en las raíces.
✔️ Jardines verticales → Una forma genial de aprovechar el espacio en paredes o estanterías.
✔️ Plantas en puntos estratégicos → Un ficus en el salón, una pilea en la cocina o helechos en el baño dan vida a cualquier espacio.
Urban Garden en Interiorismo: Lleva la Naturaleza Dentro Casa
Las macetas, jardineras, tinajas y macetones de cerámica son piezas clave en cualquier Urban Garden, tanto en exteriores como en interiores. No solo aportan estilo y personalidad a los espacios, sino que también crean una conexión más profunda con la naturaleza dentro de casa.
La cerámica tradicional no es solo decoración; es una elección funcional que respeta los ciclos naturales de las plantas. Su porosidad permite que la tierra respire, mantiene la humedad ideal y evita el sobrecalentamiento en climas cálidos. Además, su estética atemporal hace que encaje en cualquier diseño, desde lo más rústico y artesanal hasta lo más minimalista y contemporáneo.
Pero hay otro aspecto clave: la iluminación. Una buena combinación de luz natural y artificial puede potenciar la belleza de cada pieza de cerámica. Las luces cálidas resaltan sus tonos terrosos, mientras que los focos indirectos pueden generar sombras elegantes y darles un protagonismo especial dentro del hogar.
También puedes conocer nuestros procesos de trabajo artesanales y cómo la cerámica tradicional sigue siendo un pilar en el diseño actual. En este reportaje de Tierra de Sabores, descubrirás más sobre el valor de nuestra cerámica artesanal.

José Antonio Campoy, gerente de Cerámica Campoy, representa la continuación de un legado familiar que abarca tres generaciones de alfareros.
Con una sólida formación académica que incluye un Diplomado en Turismo y un Máster en Gestión de la Exportación en PYMES por la Escuela Internacional de Negocios, ha impulsado la empresa hacia la innovación y el crecimiento.
Su visión ha sido clave para mantener la calidad y el espíritu artesanal, mientras se abren nuevas oportunidades de negocio y se expande la presencia de la marca a nivel nacional e internacional.